Estimados padres:
Queremos informarles las fechas en las que comenzarán las clases del ciclo lectivo 2018:
Kindergarten y Primaria: jueves 1º de marzo
Secundaria: lunes 5 de marzo
¡Hasta la vuelta!
Estimados padres:
Queremos informarles las fechas en las que comenzarán las clases del ciclo lectivo 2018:
Kindergarten y Primaria: jueves 1º de marzo
Secundaria: lunes 5 de marzo
¡Hasta la vuelta!
Más información
Contacto
En la Goethe Schule entendemos la Vida en la Naturaleza como parte fundamental en la formación de los valores de los alumnos.
En los campamentos trabajamos con mucho énfasis en la aplicación y el respeto de los valores en la convivencia, aplicados en juegos y actividades compartidas. Los chicos descubren así límites, posibilidades y responsabilidades. Por lo tanto, aprenden a adaptarse a la vida en la naturaleza resolviendo las dificultades que se presentan a través del trabajo comunitario, incorporando destrezas necesarias y promoviendo los valores de solidaridad y laboriosidad.
Entre 3º y 6º año de Primaria los alumnos participan de campamentos en los que, progresivamente, se ponen en práctica los conocimientos y habilidades que adquieren en las clases de “Vida en la Naturaleza”, a cargo de profesores de Educación Física. Se los inicia en cabuyería (nudos y construcciones rústicas), orientación (introducción a la orientación como actividad deportiva) y primeros auxilios.
Campamentos que se realizan en Primaria:
El Taekwondo, arte marcial que utiliza el cuerpo para la defensa personal, es optativo para alumnos de todos los niveles. La actividad comenzó en 2003 y desde entonces se graduaron numerosos cinturones negros y destacados competidores.
Los niños que eligen este deporte se proponen objetivos que luego se traducen en nuevas graduaciones (cinturones), siempre y cuando esté acompañado de una disciplina en la asistencia y el entrenamiento.
Participamos de encuentros intercolegiales y torneos a nivel nacional e internacional ya que formamos parte de la “International Taekwondo Federation”.
El Voleibol para niñas se practica desde 4º año de Primaria hasta 6º año de Secundaria e incluso se puede continuar en el equipo de exalumnas.
En Primaria comenzamos con un juego adaptado que es el “mini voleibol”. A medida que las alumnas crecen en sus logros y conocimientos, se llega al voleibol formal de 6 contra 6.
Participamos en torneos de la AGDS (Comunidad de Escuelas Argentino Alemanas), en encuentros por invitación de colegios de la zona, en el torneo anual de UNI.LI.VO. (Unión de Ligas de Voleibol) y en los Juegos Bonaerenses.
Desde el 2013 los equipos de exalumnas entrenan para competir también en la Liga UNI.LI.VO., con muy buenos resultados.
El Handball es un deporte de equipo y está destinado solamente a varones. Los alumnos pueden elegirlo desde 4° año de Primaria hasta 6º año de Secundaria, con la posibilidad de continuar con la práctica a nivel federativo a través del Equipo de Exalumnos en la Federación Metropolitana de Balonmano (Femebal).
Participamos en torneos de la AGDS (Comunidad de Asociaciones Escolares Argentino Alemanas), en los Juegos Bonaerenses y desde el 2014 en la FE.ME.BAL. (Federación Metropolitana de Balonmano). También asistimos a otros torneos por invitación.
Cabe destacar que nuestros alumnos han logrado, en varias oportunidades, el título de “Campeones Provinciales”.
La gimnasia rítmica es una actividad exclusiva para niñas que se practica a partir de 4º año de Primaria hasta Secundaria.
En esta actividad se entrenan coreografías con música y se aplican las destrezas gimnásticas aprendidas sin elementos, o sea, cuerpo libre o con la utilización de cintas, pelotas, aros, mazas y cuerdas.
Las niñas participan en torneos federativos, nacionales, provinciales y por invitación especial, en los que presentan coreografías individuales y en conjunto.
Tanto en el año 2014 como en el 2015 un grupo de alumnas obtuvieron el primer puesto en el Campeonato Nacional de los Torneos Evita.
La gimnasia acrobática o trampolinismo es una disciplina olímpica que realizamos a partir de 1º año de Primaria. Sin embargo, a partir de 4º año los chicos pueden formar parte del equipo de competencia para participar a nivel federativo en los torneos organizados por la Federación Metropolitana de Gimnasia y la Confederación Argentina de Gimnasia.
Cabe resaltar que somos los co-fundadores en Argentina de la primera federación conocida como F.A.D.A. (Federación Argentina de Deportes Acrobáticos). Además, nos enorgullece reconocer que hemos hecho historia, no sólo en su organización, sino también en logros para nuestro país a nivel mundial, gracias a la participación de alumnos y exalumnos en competencias internacionales.
La gimnasia artística como deporte individual, la practican chicas y chicos a partir de 4º año de Primaria hasta Secundaria, en las especialidades de suelo y aparatos, así como también paralelas, viga, barra fija, anillas y caballete con arzones.
Participamos de varios encuentros y torneos tradicionales de la AGDS (Comunidad de Escuelas Argentino Alemanas) como el “Torneo Martin Lange” y somos sede y organizadores del “Encuentro Sandro Londero”.
El fútbol se practica como deporte extra programático competitivo y no competitivo desde el Kindergarten hasta 6º año de Secundaria e inclusive a través del Torneo de Exalumnos.
En Primaria participamos en encuentros con otros colegios y en Secundaria en el torneo anual de FICDA (Federación Intercolegial Católica Deportiva Argentina). Además, desde el 2012 se realiza el “Torneo Goethe” en el que participan equipos exalumnos, padres y allegados a la comunidad escolar. También, desde el 2016 se sumó un taller para chicas de 1° a 6° año de Secundaria.
Es el deporte tradicional de la Goethe Schule. Se comienza a practicar a partir de 4º año de Primaria hasta 6º año de Secundaria e inclusive exalumnos
A lo largo del año participamos en numerosos torneos que comienzan con los diferentes Cross Country y continúan con los torneos de pista y campo de todas las disciplinas atléticas.
Además, somos afortunados por ser uno de los pocos colegios que poseen pista de atletismo de material sintético (tartán), lo que nos permite ser sede de eventos atlético-deportivos.
Participamos de los torneos de ACOBI (Asociación de Colegios Bilingües), de la AGDS (Comunidad de Escuelas Argentino Alemanas), los Juegos Buenos Aires, entre otros. Cabe destacar el viaje de intercambio deportivo con el Colegio Alemán de Córdoba.
Objetivos:
Alcanza a:
Kalendar 2018
Objetivos:
Se propone alcanzar a:
Polo de Formación Deportiva:
Kalendar 2018:
Objetivos:
Beneficiarios:
Kalendar 2018
Objetivos:
Desde su creación en 1993 se ofrecieron más de 300 eventos. Anualmente disfrutan de nuestros espectáculos más de 3500 personas entre alumnos, familias, exalumnos, instituciones sociales y vecinos de la zona.
Kalendar 2018