En el marco de las clases de alemán, dentro de la unidad sobre análisis de textos informativos, la clase ES2 trabajó un tema interdisciplinario muy interesante: Biónica: cuando la tecnología aprende de la naturaleza. En pequeños grupos, los estudiantes elaboraron leporelos informativos que explican de manera clara y visual distintos fenómenos de la biónica.
Cada grupo abordó un ejemplo concreto de biónica: desde cómo la forma de las alas de las aves mejora la ventilación de las computadoras, hasta cómo el aguijón de una avispa sirve de modelo para desarrollar instrumentos médicos menos invasivos. Otros temas abarcaron desde el efecto loto hasta las estructuras de la piel de tiburón aplicadas a la elaboración de trajes de baño de competición.
Los desplegables no solo describieron el origen biológico y la implementación técnica, sino que también incluyeron ilustraciones y explicaciones claras. Se puso especial atención en lograr un lenguaje objetivo, estructurado y fácil de comprender, tal como lo requiere un buen texto informativo.
Al cierre del proyecto, cada grupo presentó su leporelo frente a la clase y explicó los contenidos más importantes, así como la estructura de su texto. Los desplegables terminados fueron luego impresos profesionalmente y están ahora a disposición de otras cursos: ya sea para informarse, inspirarse o simplemente maravillarse ante las ideas ingeniosas de la naturaleza.
Un proyecto exitoso, que no solo transmitió conocimientos técnicos, sino que también mostró lo apasionante que puede ser la interacción entre el lenguaje, la ciencia y la tecnología.
