Información del Kindergarten

La Goethe-Schule pertenece a la Asociación Escolar Goethe (AEG), organización sin fines de lucro que tiene los siguientes objetivos establecidos en su estatuto: 

  • sostener instituciones educativas argentinas que gozan de reconocimiento oficial y se integran en el sistema educativo nacional. Cumplir con los contenidos y lineamientos curriculares argentinos;
  • capacitar en el conocimiento del idioma alemán y transmitir el patrimonio de su cultura;
  • promover actitudes de apertura al mundo que favorezcan el entendimiento internacional y el educar para una vida armoniosa y en paz;
  • propiciar actividades culturales en general y fomentar la educación física, musical y artística;
  • cultivar y estrechar las relaciones intelectuales y científicas entre la Argentina y Alemania

 

La AEG, fundada el 15 de diciembre de 1896 con el nombre Sociedad Educacionista Alemana Belgrano, está conformada por padres de los alumnos de las instituciones que contiene: el Jardín de Infantes del Norte (Kindergarten), la Escuela del Norte EGB, el Instituto Escolar Goethe y la Humboldt Akademie. La Asociación está presidida por una Comisión Directiva, elegida por los socios de la entidad en una Asamblea General Ordinaria. Las familias deben asociarse cuando el primer hijo ingresa a Primaria.

El Kindergarten, la Primaria y la Secundaria conforman los tres niveles de enseñanza de la Asociación Escolar Goethe, a continuación Goethe-Schule.  

La conducción y coordinación general de los niveles está a cargo del Director General enviado de Alemania. Además, cada nivel tiene su equipo directivo responsable de conducir los equipos de trabajo correspondientes. 

  • Jardín Maternal: salas de 2 años
  • Jardín de Infantes: salas de 3, 4 y 5 años

El Kindergarten responde a un proyecto escolar de jornada simple con la posibilidad de optar por una jornada extendida en las salas de 2 años o  la tarde extraprogramática en las salas de 3, 4 y 5 años.

Los grupos se forman de acuerdo a la edad de los alumnos/as. La edad requerida para el ingreso está determinada por la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires (en adelante, PBA) según la fecha de nacimiento (antes o después del 30 de junio).

La configuración de los grupos de la tarde puede diferir de la de la mañana según las vacantes disponibles y la cantidad de alumnos inscriptos.

Desarrollar capacidades cognitivas y socioemocionales, generando confianza y autonomía, a través de variadas experiencias que ayuden al desarrollo integral del niño. 

Estimular por medio de una metodología de inmersión, el aprendizaje de la lengua extranjera como un proceso activo, intencional y significativo que se desarrolla en un contexto de interacción social.

  • El trabajo con otros, el compromiso y la responsabilidad, la resolución de problemas, el pensamiento crítico, la comunicación y el aprender a aprender.
  • Las inteligencias múltiples.
  • Las siguientes áreas: desarrollo personal y social, prácticas del lenguaje, matemática, ambiente natural y social, educación artística, educación física, educación digital, programación y robótica.

¿Cómo?

  • Ofreciendo diferentes ámbitos de experiencia;
  • mediante propuestas diferenciadas;
  • documentando el aprendizaje;
  • realizando actividades en pequeños grupos;
  • favoreciendo la autonomía;
  • mediante aprendizajes basados en proyectos y problemas.

La formación de los niños, niñas y jóvenes exige una labor conjunta entre las familias y el colegio. Ambas partes deben estar en contacto abierto y permanente con el fin de propiciar y enriquecer al máximo el desarrollo escolar. 

Al momento de inscribir a sus hijos/as, las familias suscriben un contrato con el colegio que se renueva anualmente a través de la renovación de la matrícula. Mediante su firma y/o adhesión, aceptan las condiciones y normativas que rigen en el colegio.  

El colegio orienta a las familias sobre el potencial de los alumnos/as, sus fortalezas y sus desafíos individuales así como las dificultades que puedan surgir en el marco pedagógico y de estudio durante su trayectoria escolar. 

Las familias se comprometen a colaborar con el colegio en su misión educativa apoyando el trabajo de los equipos docentes y directivos e informándose mutuamente sobre el desempeño integral de los alumnos/as para acompañarlos en su recorrido escolar. 

Además, las familias son responsables de garantizar que sus hijos/as:

  • asistan regularmente a clase vistiendo el uniforme correspondiente (ver apartado Uniforme), 
  • cuenten con los útiles necesarios para el aprendizaje,
  • respeten y cumplan las reglas y normas de convivencia,
  • utilicen adecuadamente el material y las instalaciones del colegio
  • traigan al colegio comidas y bebidas saludables. 

Se les solicita a las familias no ingresar ni circular por el colegio sin autorización.

El Kindergarten complementa y apoya la educación del hogar, y desea favorecer el desarrollo integral del niño en colaboración con las familias.

Para favorecer la comunicación entre las familias y el colegio, en Kindergarten se ponen a disposición los siguientes canales o instancias de comunicación: 

  • Entrevistas personales (ver especificaciones a continuación)
  • Comunicación escrita a través de Goethe-App. 
  • Informes. A mitad de año y al finalizar el ciclo lectivo se elaboran informes individuales de cada alumno/a para que las familias estén al tanto de la evolución del aprendizaje de sus hijos/as .
  • Reuniones de familias. Estos encuentros se organizan para compartir  objetivos y actividades del Kindergarten.
  • Fiestas. Estos eventos se organizan para favorecer el contacto entre los alumnos/as, el Kindergarten y las familias, y para contribuir al encuentro de culturas.
  • Charlas y talleres. Son espacios pensados para las familias en los que se aborda una temática de interés.

Entrevistas personales presenciales o virtuales:

  • Con docentes: para conocer mejor a los niños/as y mantener informadas a las familias sobre el proceso de aprendizaje. Estas reuniones se solicitan con antelación a través de Goethe-App contactándose directamente con las docentes a través del usuario de la sala.
  • Con la Dirección de Kindergarten o con integrantes del Equipo de Orientación Escolar (EOE)

El canal de comunicación principal entre el colegio y las familias es la aplicación Goethe-App. Para comunicarse telefónicamente con la Secretaría: 4513-7701 interno 303.

Al ingresar un alumno a la Goethe-Schule y por requerimiento de la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires se deberán presentar los siguientes documentos del niño/a:

  • Partida de nacimiento: original y fotocopia si es de nacionalidad argentina. Si es extranjera, la partida de nacimiento deberá ser la internacional, o en su defecto la del país de origen, que deberá estar traducida y legalizada en el Consulado Argentino de aquel país y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Buenos Aires.
  • Documento Nacional de Identidad: DNI – original y fotocopia para argentinos o extranjeros, según corresponda.

En caso de que la documentación esté en trámite se deberá presentar el comprobante de la Dirección Nacional de Migraciones o de la entidad oficial ante la que se tramita hasta tanto se expida el documento requerido.

De acuerdo con el cronograma oficial del Ministerio de Salud, las vacunas que requieren los niños en edad escolar son:

  • BCG
  • Hepatitis A
  • Hepatitis B
  • Neumococo conjugada
  • Rotavirus
  • Quíntuple
  • Polio
  • Varicela
  • Triple Viral

El colegio no pacta ni contrata el servicio de transporte para el traslado de alumnos/as desde y hacia sus domicilios particulares.

Las familias son responsables de la elección y contratación del servicio, asegurándose que el mismo cuente con la habilitación y el seguro obligatorio correspondientes. El colegio se deslinda de toda responsabilidad respecto a estos servicios de transporte, excepto aquellos viajes que realice y organice el colegio dentro de la planificación institucional como viajes de estudio o viajes con finalidades educativas. 

El colegio posee un servicio de atención médica de urgencias que aplica a toda persona que se encuentre en las instalaciones del colegio. Este servicio médico no incluye los exámenes sanitarios de rutina que se puedan exigir. El colegio se reserva el derecho de admitir la asistencia a clase de alumnos/as cuyo estado de salud comprometa a la población escolar. 

El personal del colegio no suministra medicación a los alumnos/as. En caso de ser necesario, se solicitará a las familias o a una persona autorizada a acercarse al colegio para suministrar la medicación..

Cada vez que un alumno/a alcance tres inasistencias consecutivas por enfermedad, a su reingreso debe concurrir al colegio con el certificado médico correspondiente.

Cuando un alumno/a padece fiebre, alguna enfermedad viral o infectocontagiosa no puede asistir a clases hasta tanto no recupere las condiciones de salud. Tampoco podrán permanecer en la institución alumnos/as que presenten un cuadro febril durante la jornada escolar. 

Contamos con una sala de primeros auxilios a cargo de personal del colegio capacitado por la Cruz Roja Argentina. Allí se atienden lesiones leves y/o se brinda la atención primaria hasta la llegada del profesional de emergencias médicas.

En caso de que un alumno/a presente ojos irritados, sarpullidos o algún otro malestar durante la jornada escolar, sus responsables familiares o una persona autorizada deberá retirarlo del colegio.

El régimen de asistencia responde a las disposiciones oficiales correspondientes a cada nivel. 

La asistencia diaria al colegio es obligatoria ya que la presencia en el aula es condición para el desarrollo de las competencias personales y académicas necesarias para que los/as estudiantes alcancen los objetivos propuestos. 

El horario del Kindergarten es el siguiente.

Sala de 2 años o jardín maternal: 

  • Jornada simple: 8.15 h a 12.15 h
  • Jornada extendida: 8.15 h a 16.00 h

Sala de 3, 4 y 5 años: 

  • Jornada curricular simple: 8.15 h a 12.15 h
  • Tardes extraprogramáticas optativas: 13.15 h a 16.00 h

Inicio de la jornada escolar

Las puertas de entrada del Kindergarten abren a las 8:00 h. A partir de esa hora las docentes reciben a sus alumnos/as en el patio (cada sala tiene su lugar asignado). 

Los alumnos/as pueden ingresar hasta las 8:15 h, horario en el que se cierran las puertas para dar paso al izamiento cotidiano de las banderas argentina, alemana y bonaerense. Una vez finalizado el saludo matinal se abren las puertas nuevamente y los responsables familiares firman una nota con la justificación de la llegada tarde. 

Puntualidad

Solicitamos a los responsables familiares estar atentos/as al horario de ingreso y egreso del Kindergarten. La puntualidad es una condición necesaria y fundamental  para la creación de buenos hábitos y para facilitar la tarea en los distintos grupos de acuerdo con la planificación pedagógica. 

Salida anticipada

Solicitamos hacer uso de la salida anticipada solamente en caso de tratamiento médico o frente a una necesidad que lo amerite. Aquellos alumnos/as que deban retirarse antes del horario de salida establecido podrán hacerlo hasta las 11:30 h por la mañana y hasta las 15:30 h por la tarde.

Los alumnos/as que se ausenten al turno de la mañana podrán incorporarse al turno tarde a las 13:15 h. Quienes participen de la actividad extraprogramática no podrán retirarse entre las 12:15 h y las 13:30 h.

Autorizaciones de retiro

Las familias entregan a principio de año una nota con las personas autorizadas a retirar al alumno/a del colegio al finalizar la jornada escolar. El alumno/a podrá retirarse con un tercero únicamente con la autorización explícita y por escrito del responsable familiar.

Es necesario comunicar por escrito a la Dirección y a los docentes la persona que asume la tutoría del alumno en ausencia de sus responsables parentales. La nota deberá estar firmada por los responsables parentales y por la persona designada, a los efectos de registrar su firma en la secretaría del Kindergarten.

La asistencia a clase es condición para que los alumnos/as avancen en sus aprendizajes académicos y socioemocionales. Estar fuera del aula dificulta la continuidad de la trayectoria escolar de los alumnos/as. Los intercambios que se dan dentro del aula con los compañeros tienen un rol fundamental en los procesos de aprendizaje. Por este motivo las familias deben garantizar la asistencia regular de los alumnos a clases; cabe aclarar que la asistencia es obligatoria a partir de la sala de 4 años de Kindergarten.

En todos los casos la inasistencia debe ser comunicada a través de Goethe-App al docente correspondiente (ver apartado Comunicación) junto con la documentación pertinente que la justifique.

Luego de tres días de inasistencia por enfermedad, el alumno/a debe presentar un certificado de alta médica. Si la inasistencia a clase no fue por un motivo de salud, el colegio tiene derecho a exigir un certificado que detalle las causas de la ausencia. 

Solamente se considerarán la justificación de inasistencia y las solicitudes de salida anticipada con nota firmada por el responsable familiar o tutor y/o el certificado correspondiente.

Cualquier pedido de excepción que afecte la asistencia de un/a estudiante al colegio será evaluado por la dirección del nivel correspondiente que otorgará o no dicha excepción en consideración de los lineamientos institucionales internos y de las reglamentaciones y disposiciones oficiales vigentes.

Inasistencias justificadas (con presentación de documentación correspondiente) son las siguientes:

  • Inasistencias por enfermedad infectocontagiosa o enfermedad de tres días o más. El alumno/a deberá reincorporarse a clase previa presentación de un certificado médico que lo autorice.
  • Inasistencias por viaje. Se deberá notificar el tiempo de ausencia previsto con antelación y por escrito al equipo docente y a la Dirección.
  • Inasistencias por otras causas (duelo, trámites indelegables, etc.). Las familias deberán justificar e informar los motivos.

En caso de presentar un episodio de fiebre, el alumno/a podrá incorporarse al Kindergarten luego de pasadas 24 horas sin febrícula.  

Se elige a principio de año un representante y un suplente para cada sala (ver estatuto). Los representantes elegidos en las salas eligen un representante general y suplente.

Inicio de la jornada escolar:

Las puertas de entrada del Kindergarten abren a las 8:00 h. A partir de esa hora las docentes reciben a sus alumnos/as en el patio (cada sala tiene su lugar asignado). 

Los alumnos/as pueden ingresar hasta las 8:15 h, horario en el que se cierran las puertas para dar paso al izamiento  de las Banderas Argentina, Alemana y Bonaerense. Una vez finalizado el saludo matinal se abren las puertas nuevamente, a las 8:30 am, y los responsables familiares firman una nota con la justificación de la llegada tarde. 

El portón se volverá a abrir a las 8:45 para dar ingreso a quienes hayan llegado luego de las 8:30.

Siempre que un alumno ingrese luego de las 8.15 h, sea retirado anticipadamente de la institución o fuera del horario establecido deberá dejar firmado el formulario correspondiente.

Los docentes del turno de la mañana son los docentes tutores referentes del alumno. Son quienes realizan la entrevista inicial y hacen el seguimiento de la trayectoria escolar del alumno y acompañan a la familia durante el ciclo lectivo. Los docentes del medio día y del turno tarde informan al docente tutor de la mañana todo lo referente al alumno. 

Las familias podrán tener reuniones con los docentes del turno del mediodía y del turno de la tarde, pero deberán informarle al docente de la mañana de la necesidad de diálogo. 

Siempre que el docente tutor identifique como necesaria la intervención del E.O.E. (Equipo de Orientación Escolar, compuesto por una psicopedagoga y una psicóloga), la solicitará para hacer seguimiento del alumno.

Los niños serán distribuidos de acuerdo a su edad cronológica y en aulas heterogéneas. Estos grupos podrán ser modificados durante la etapa del Kindergarten, tanto en el turno de la mañana como en el turno de la tarde (ver conformación de clases).

Los grupos de la tarde no necesariamente mantienen su grupo de referencia de la mañana, la conformación de los mismos depende de la cantidad de alumnos que se hayan inscripto a dicho turno.

Los niños de las salas de 3, 4 y 5 años que se encuentren adaptados, pueden participar de:

  • dos tardes (martes y jueves)
  • todas las tardes (jornada completa)

Las clases comienzan en el mes de marzo y cuando el niño esté adaptado al Kindergarten. Aquellos alumnos de salas de 4 y 5 años deberán, además, manejarse con independencia y autonomía en el baño (control de esfínteres, poder higienizarse de manera autónoma, saber pedir ayuda en caso de ser necesario, respetar normas básicas de convivencia y mostrar respeto por los compañeros y docentes).

Los padres interesados deben inscribir a sus hijos cada año y recibirán la correspondiente  confirmación. 

Hay un cupo limitado para la conformación de grupos.

Aranceles:  La inscripción a la actividad extraprogramática de la tarde en el KG,  implica un compromiso asumido por el semestre. Si un alumno o alumna deja de asistir, ese desistimiento no dará derecho a reintegro alguno por el arancel pagado o suspensión de la facturación del semestre.

Las salas de 4 y 5 años cuentan con un momento de relajación después del almuerzo. Luego se realizan propuestas de actividades lúdicas y se ofrece  una continuidad al trabajo pedagógico del turno de la mañana.Semanalmente realizan proyectos en el Maker Space. Las salas de 5 cuentan además con un estímulo musical de canto y otro de ensamble musical (Orff).

Las salas de 3 años cuentan con un momento de relajación y duermen la siesta. Luego del momento de la siesta comparten una merienda saludable y realizan actividades lúdicas.

El servicio de comedor del colegio está tercerizado. El menú escolar está a cargo de una nutricionista que contempla la necesidad de dietas especiales. Los costos correspondientes no están incluidos en la cuota escolar. Más información y contacto de la concesión aquí.

Durante el almuerzo los alumnos/as deben seguir las indicaciones de los adultos/as que estén a cargo del espacio. Si bien este es un momento de distensión, se deben respetar las normas de buenos modales y de sana convivencia.

El horario de almuerzo para los alumnos/as que se quedan por las tardes es de 12:15 h a 13:15 h. 

  • Las salas de 2 y 3 almuerzan en el SUM de Kindergarten.
  • Las salas de 4 y 5 almuerzan en la Kindermensa del edificio de Primaria.

Los alumnos del Kindergarten almuerzan en el colegio o pueden ser retirados en el momento del almuerzo por un adulto autorizado.

¡POR FAVOR IDENTIFIQUEN TODAS LAS PERTENENCIAS CON EL NOMBRE DE SU HIJO/ DE SU HIJA!

  • 1 carpeta de fibra negra con 3 solapas y elástico (0,35 cm x 0,50 cm)
  • 1 muda de ropa para verano e invierno ropa interior, medias, pantalón, remera y pañales (si los usa)
  • Elementos de higiene personal (talco, crema, toallitas húmedas)
  • 1 termo/ botella antivuelco (para traer todos los días  al Jardín de Infantes) 
  • 1 gorra / sombrero
  • 1 caja de pañuelos de papel
  • 1 óleo calcáreo 
  • 1 paquete de algodón grande
  • 1 repelente para insectos
  • 1 carpeta de fibra negra con 3 solapas y elástico (0,35 cm x 0,50 cm)
  • 1 caja de lápices de cera gruesos (en cartuchera sin divisiones)
  • 1 tijera punta redonda con puente facilitador para su apertura (es importante que sea de buena calidad para evitarle dificultades al niño)
  • 1 marcador negro (grueso)
  • 1 plasticola de 90 gr marca Plasticola
  • 1 termo/botella antivuelco (para traer todos los días  al Kindergarten) 
  • 1 muda de ropa para verano e invierno (ropa  interior, medias, remera y pantalón)  
  • 1 gorra / sombrero
  • 1 caja de pañuelos de papel
  • 1 repelente para insectos
  • 1 carpeta de fibra negra con 3 solapas y elástico (0,35 cm x 0,50 cm)
  • 1 caja de lápices de cera gruesos (en cartuchera sin divisiones)
  • 1 cartuchera con divisiones para:
  • 1 caja de lápices de colores
  • 1 caja de marcadores
  • 1 lápiz negro con perfil triangular
  • 1 marcador negro de punta redonda (mediano)
  • 1 marcador negro indeleble (mediano)
  • 1 sacapuntas
  • 1 tijera con punta redonda (es importante que sea de buena calidad para evitarle dificultades al niño)
  • 1 plasticola 90 gr marca Plasticola
  • 1 termo/botella antivuelco (para traer todos los días  al Kindergarten) 
  • 1 muda de ropa para verano e invierno (ropa  interior, medias, remera y pantalón)   
  • 1 gorra / sombrero
  • 1 caja de pañuelos de papel
  • 1 repelente para insectos
  • 1 carpeta de fibra negra con 3 solapas y elástico (0,35 cm x 0,50 cm)
  • 1 cartuchera sin divisiones con 1 kit de lápices de cera 
  • 1 cartuchera con divisiones para :
  • 1 caja de lápices de colores
  • 2 lápices negros con perfil triangular
  • 1 marcador negro (mediano)
  • 1 marcador negro indeleble (mediano)
  • 1 sacapuntas
  • 1 goma de borrar
  • 1 tijera con punta redonda (es importante que sea de buena calidad para evitarle dificultades al niño)
  • 1 caja de marcadores 
  • 1 plasticola 90 gr marca Plasticola
  • 1 termo/botella antivuelco  (para traer todos los días  al Jardín de Infantes) 
  • 1 muda de ropa para verano e invierno (ropa  interior, medias, remera y pantalón)  
  • 1 gorra / sombrero
  • 1 caja de pañuelos de papel
  • 1 repelente para insectos 
  • Con Dirección / Vicedirección: deberán ser solicitadas con antelación a la Secretaría del Kindergarten a través de la aplicación de comunicación.
  • Con docentes: serán acordadas a través de la aplicación de comunicación (en su hora de consulta).

La concertación previa de entrevistas permitirá una mejor organización y una mayor disponibilidad del tiempo necesario de conversación.

Enviar a los niños al Kindergarten con ropa y calzado cómodos.

Los alumnos de sala de 3 no vendrán con pañales ni chupete al Kindergarten.

Sugerimos que los niños no traigan 

  • Golosinas
  • Dinero
  • Mochila con ruedas
  • Juguetes

Es importante que el niño tenga suficientes horas de descanso. El cansancio repercute en forma negativa en su rendimiento y estado de ánimo.

Solicitamos por favor que los niños traigan comida sana: fruta, verdura, yogurt, sándwich, etc.

  • Traerán el delantal todos los días lunes y lo llevarán el día viernes nuevamente a su casa.
  • Colocar el dibujo identificatorio (Zeichen), nombre y apellido, y coser una tira para que se puedan colgar  con facilidad.
  • Por favor, identificar con nombre y apellido TODAS las pertenencias que traen al Kindergarten.

Contamos con una sala de primeros auxilios a cargo de personal de la escuela capacitado. Allí son atendidas las lesiones leves y/o se brinda la atención primaria hasta la llegada del profesional de Emergencias Médicas.

Contamos con asistencia médica de urgencia a través de servicios de emergencia contratados por la escuela. Profesionales médicos y servicios de ambulancia ofrecen esta cobertura a toda persona que se encuentra  en el colegio.

Por razones de cuidado, el personal del colegio NO SUMINISTRA medicación a los alumnos. En caso de ser necesario, solicitamos a los padres o a una persona autorizada acercarse al colegio a suministrar dicha medicación.

Cuando un alumno padece fiebre o alguna enfermedad viral o infecto-contagiosa, no podrá asistir a clases hasta tanto no recupere las condiciones de salud; ni permanecer en la institución de presentar cuadro febril durante el transcurso de las clases. Al reintegrarse deberá presentar el certificado médico con el alta correspondiente.

Aclaraciones:

  • en caso de presentar un episodio de fiebre, podrá incorporarse al Kindergarten luego de pasadas 24 horas sin febrícula
  • Los alumnos que durante la jornada escolar presenten ojos irritados, sarpullidos o algún otro malestar deberán ser retirados por sus responsables parentales, y reincorporarse, únicamente, con certificado médico.
  • Actos escolares
  • Día de la familia
  • Salas de 2, 3 y 4 años: “Jugamos y cantamos para nuestras familias ”
  • Sala de 5 años: “Fiesta de los farolitos”  y “Fiesta de despedida”
  • Sala de 2: se festeja el día del cumpleaños con la familia.
  • Sala de 3: se festeja el día del cumpleaños sin la familia.
  • Sala de 4 y 5: se festeja un día específico, todos los cumpleaños del mes, sin la familia.

No se puede traer decoración especial ni souvenires el día del festejo. Se acuerda con la maestra qué aporta cada familia.

En forma optativa los niños de 4 y 5 años podrán asistir los sábados por la mañana a fútbol o gimnasia.

Coordinadores: Martín Bugari y Alejandro Mariné

Son actividades y presentaciones organizadas por un grupo de padres, madres y docentes , que apoyan pedagógicamente el proyecto curricular de la institución. Todas las familias están invitadas a participar y a aportar con propuestas creativas. 

Correo: eventosculturales@goethe.edu.ar

Nuestros alumnos colaboran con el Proyecto de Aprendizaje en Servicio (PAS) participando en colectas de ropa y de alimentos no perecederos, asistencia, ayuda y visita a instituciones carenciadas, visitas al hogar de ancianos, donación de  juguetes para  el día del niño, etc. 

Correo: padressolidarios@goethe.edu.ar

El presente Reglamento General del colegio se plasma en las normas específicas de los distintos niveles de enseñanza y sectores del colegio, y tiene por objetivo ordenar su funcionamiento.

Este reglamento se rige por: 

  • las leyes de Educación Nacional y Provincial vigentes; 
  • las leyes y normativas oficiales que regulan el sistema educativo nacional y bonaerense;
  • el Convenio Intergubernamental sobre los colegios argentino–alemanes;
  • los lineamientos curriculares vigentes en la PBA;
  • las regulaciones para reglamentos internos destinados a colegios alemanes en el extranjero de la KMK.

Este documento se complementa con las normativas y disposiciones internas del colegio como el Acuerdo Institucional de Convivencia (AIC). 

En la Goethe-Schule entendemos la disciplina desde un sentido propositivo tendiente a una convivencia pacífica, respetuosa, armoniosa y que enriquezca el proceso pedagógico y la experiencia de toda la comunidad escolar. 

Para todos los niveles de enseñanza rigen las normas establecidas en el Acuerdo Institucional de  Convivencia. Toda situación de desorden y/o indisciplina, en primera instancia se aborda desde el diálogo y la reflexión conjunta con el alumno/a y/o su familia. En caso de reiteraciones, el equipo directivo puede solicitar tareas de carácter educativo y/o reparador.  

Acuerdo Institucional de Convivencia (AIC).

Los aranceles escolares están disponibles aquí. Para más información pueden comunicarse con la Administración a través de Goethe-App, telefónicamente al 11 4513-7700 (interno 121) o presencialmente ingresando por Eliseo Reclus 2250 en el horario de 7.30 a 12 h.