POR Melanie Mahler

Máquinas de mirar

El 18 de junio recibimos la visita del grupo Máquinas de Mirar, cuyo objetivo es difundir, promover y acercar a chicos y grandes a la etapa previa al nacimiento del cine.

Este proyecto, desarrollado por un colectivo de artistas, incluye desde sus inicios una intensa actividad docente a través de presentaciones, cursos y talleres en todos los niveles educativos. También participa en ferias, festivales de cine y eventos culturales y lúdicos, reivindicando las antiguas técnicas de animación como un puente para comprender las tecnologías actuales mediante el juego y la creatividad.

Durante la visita, los estudiantes de 6º año D y E de Secundaria, junto a los talleristas, exploraron el funcionamiento del zootropo, descubriendo cómo el cine permite conocer otros mundos y comprendiendo que estos inventos marcaron el inicio de la tecnología que hoy nos rodea. El acercamiento al pre-cine y a sus dispositivos, técnicas y pioneros complementa conocimientos, integra ideas y combina lenguajes de manera significativa.

La jornada incluyó la creación de un nuevo dispositivo que sorprendió a muchos al mostrar cómo, a partir del giro, cobraba movimiento una pelota dibujada. La experiencia se enriqueció además con un enfoque histórico, a través de una presentación introductoria sobre los orígenes del cine y la proyección de un fragmento de la película de Wim Wenders sobre los hermanos Skladanowsky.